Nuevos disturbios tropicales formandose en el Pacífico al sur de México


tormenta tropical

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH) informó de lluvias y tormentas eléctricas asociadas a la con el área de baja presión centrado en unos 200 kilómetros al sur-sudoeste del Golfo de Tehuantepec.
 El sistema mueve hacia el Norte dirección hacia la costa del sur de México.
El desarrollo podría conducir a la formación de la depresión tropical en las próximas 24 horas. Según el NHC, este sistema tiene una alta probabilidad de 80% de convertirse en un Ciclón Tropical durante las próximas 48 horas antes de llegar a la costa sur de México. El cual llevaría el nombre de Barbara
GOES tormnrta tropical

Imagen infrarroja GOES-West tomada a las 03:45 UTC n 28 de mayo 2013
(Crédito: NOAA / CIMSS)

La presión del sistema es en 1006 mB. Invertido 92E  Se encuentra en las coordenadas 13.5N 95.9W.
pacifico ep_graphicast

NHC Experimental Marine Graphicast (Crédito: Análisis NHC / Tropical y Poder Forecast)

Las fuertes lluvias que pueden producir inundaciones repentinas potencialmente mortales y avalanchas de lodo probablemente en partes del sur de México y el oeste de América Central durante los próximos días debido al flujo persistente  en tierra en terrenos elevados.
El SMN recomienda a la población ubicada en la región costera de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, extremar precauciones por posibles deslaves e inundaciones.
La navegación debe tomar previsiones por vientos fuertes y oleaje elevado.
Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá desde el Golfo de Tehuantepec hasta la Sonda de Campeche y ocasionará nublados con precipitaciones de moderadas a fuertes en el sur de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán
epac_overview(1)

NHC Clima tropical gráficos perspectivas que muestran posibilidades de convertirse en un ciclón tropical del sistema (Crédito: NHC)

Otra área más débil de baja presión ubicada a unos 750 km al suroeste de Manzanillo, México continúa produciendo lluvias desorganizadas y tormentas.
NHC pronostica un 10% de posibilidades de convertirse en un ciclón tropical. El sistema permanece casi estacionario.
pressure analisis

Mapa de análisis de presión (Crédito: Análisis NHC / Tropical y Poder Forecast)

noaa.cimss,nhc.noaa.gov,weather.com,smn.cna.gob

 

Esta entrada fue publicada en CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMATICO, CLIMA EXTREMO, HURACANES, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Nuevos disturbios tropicales formandose en el Pacífico al sur de México

  1. Dánitza dijo:

    Tremendo. Confiar en que no va a pasar a mayores- MIl gracias. Maravillosas fotografías, mapas excelentes, seriedad en la información.

Deja un comentario y vota